
Entradas Populares
-
Nazca es una ciudad localizada al sur de Lima, a unos 500 Kms. y a una altura de 600 metros sobre el nivel del mar. La ciudad de Nazca funda...
-
Soy la voz de la Tierra. Los saludo a todos con alegría. Se entibia mi corazón al sentir vuestra presencia y apertura hacia mí. Extraño ...
-
LOS DELFINES CON SUS FRECUENCIAS SANADORAS SERAN LOS TRANSFORMADORES DE LAS VIEJAS ENERGIAS ... Ellos son los Maestros de la recalibrac...
-
Publish Post Lunes, 15 de Octubre, 2001 QUERIDOS TODOS QUE HERMOSO DIA! hoy nos reunimos en la HUACA HUALLAMARCA Lima - PERU..........nuev...
LA CORDILLERA DE LOS ANDES
>> domingo, 14 de junio de 2009
La cordillera de los Andes a la altura de la provincia de San Juan, Argentina, está creciendo en altura y se está hundiendo en el sur de las provincias de Mendoza y norte de Neuquén. Debido a esta situación hay que esperar que se produzcan más cantidad de sismos y que éstos sean más dañinos que en las jurisdicciones donde está perdiendo altura. Así lo afirma un trabajo de un par de geólogos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires que ha sido publicado en varios medios especializados nacionales e internacionales.
Las cordilleras no se levantan por cualquier sitio, en general se levantan en el frente, donde la geografía es una planicie. Las fallas 'La Laja' y 'Pie de Palo', ambas activas están en medio de la zona agrícola. Los terremotos se forman en el frente de la cordillera.
Actualmente hay una parte en levantamiento y otra en derrumbe. El ascenso de la cordillera es algo que los expertos conocen desde hace tiempo, gracias al descubrimiento de un geofísico sanjuanino, Mario Volponi, quien en la década del '40 midió con detalle el levantamiento de la Sierra de Pie de Palo. En la actualidad, destacados profesionales locales estudian los efectos sociales que pueden producir los movimientos.
Informe de geólogos de la UBA (Universidad de Buenos Aires)
Kristen NeilingDirección y Producción
Agencia CPl.News ®
Himno al Planeta : Home
>> sábado, 6 de junio de 2009
Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos afirman que solo tenemos 10 años para cambiar nuestro modo de vida, evitar que los recursos naturales se agoten e impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra.
Nos jugamos nuestro futuro y el de las siguientes generaciones por lo que cada uno de nosotros debe participar en este esfuerzo colectivo. HOME ha sido creada para hacer llegar este mensaje de movilización a todos los habitantes de nuestro planeta.
Es por esta razón que la película HOME es gratuita, gracias al mecenazgo del grupo PPR y la distribuidora Europacorp, que ofrecieron su apoyo de forma desinteresada.
HOME se ha creado para ti. Corre la voz y colabora con el planeta.
Yann Arthus-Bertrand
